lunes, 5 de junio de 2023

POESÍA RELIGIOSA

 

El hecho religioso ha existido desde siempre en la historia de la humanidad. El fenómeno religioso no se puede extirpar del corazón del ser humano. Este corazón grita: “Dios mío, si Tú existes, manifiéstate”. 

Entonces, hay un momento en la historia en el que ese Misterio se hace cercano, se hace uno de nosotros. Desde ese momento es posible el encuentro con Él y es más sencillo conocerle y amarle. 

Con esta recopilación de poemas y textos el departamento y el alumnado de Religión quieren mostrar el diálogo con ese Tú y el deseo de conocerle y unirse a Él, como sentido de la existencia. Hemos recurrido a autores españoles, tanto clásicos como contemporáneos. 

Si os apetece, podéis acercaros al panel que hay frente a la entrada de nuestra biblioteca para echar un vistazo a dicha recopilación con más detenimiento. He aquí una muestra de la misma.




martes, 21 de marzo de 2023

¡¡FELIZ DÍA DE LA POESÍA!!



La poesía es un arma cargada de futuro. (Gabriel Celaya)

 

   El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. 

    El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios.

    Nuestro alumnado de 1º ESO A ha llevado a cabo una recreación poética del estribillo de la Canción del pirata, de Espronceda, y poemas con acrósticos.

    



 

miércoles, 8 de febrero de 2023


Con motivo de la efeméride del 14 de febrero, el curso pasado creamos “EL MURO DE LAS DECLARACIONES”, un espacio físico ubicado frente a la puerta de la biblioteca de nuestro centro, para expresar sentimientos, emociones, sensaciones…, y compartir de forma respetuosa mensajes, poemas, dibujos, notas, fotografías, trozos de letras de canciones, fragmentos de obras literarias, frases célebres, etc., relacionadas con el AMOR en todas sus manifestaciones y en el sentido más amplio de la palabra. Puedes hacerlo tantas veces como te apetezca (tanto en castellano como en inglés o en francés) y en el lugar del tablón que más te guste.

EL MURO DE LAS DECLARACIONES TE OFRECE ESTOS DÍAS LA OPORTUNIDAD DE DECIRLE A QUIEN QUIERAS QUE TE IMPORTA, QUE TE HACE LA VIDA MÁS FÁCIL, QUE TE GUSTA…

A TODOS NOS HACE FELICES QUE NOS DIGAN COSAS BONITAS, ASÍ ES QUE ¡VAMOS A ESCRIBIRLAS! ¡TIENES LO QUE QUEDA DE ESTA SEMANA Y TODA LA QUE VIENE!

Te animamos a que te pases por nuestra biblioteca donde tenemos preparados los materiales necesarios.

martes, 7 de febrero de 2023

VUELVE EL MURO DE LAS DECLARACIONES

Llega febrero y algo en el aire nos dice que hay que celebrar. No un día ni un tipo de amor. EL AMOR, en mayúsculas, para todos y sin razón; porque, como decía Tagore:  

“El amor no es un simple sentimiento, es la verdad, es la alegría que está en el origen de todo”.


¿Y tú qué? ¿No tienes nada que decir?

Coge tu boli, tu post-it o cualquier cosa que pueda pegarse en nuestro muro y escribe lo que te nazca a quien te apetezca. A todos nos encanta que nos digan cosas bonitas, así es que ¡adelante!



jueves, 22 de diciembre de 2022

RECOGIDA DE PREMIOS "XVI CONCURSO DE LITERATURA HIPERBREVE ILUSTRADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"


El pasado 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer y buena parte de nuestro alumnado de los distintos niveles (1º, 2º, 4º ESO) mostraba su repulsa contra esta lacra social a través de sus creaciones literarias para el XVI Concurso de Literatura Hiperbreve Ilustrada contra la Violencia de Género (organizado por el CEP Luisa Revuelta de Córdoba, con la ayuda y colaboración de otras instituciones). 

No obstante, siguiendo las bases del Concurso, solo se pudieron presentar cinco de ellos por modalidad, tras haber sido previamente seleccionados por los miembros de nuestro equipo de biblioteca, de los cuales cinco resultaron premiados en la modalidad de participación “Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos”, al publicarse el fallo del jurado:

- 1º Premio “haiku”: Elena  Vaquero Osuna, de 2º ESO A



- 1º Premio “microrrelato”: Guadalupe Trechera Medinilla, de 2º ESO A


- 3º Premio “microrrelato”: Vanessa Fernández Rabadán, de 4º ESO A


- 2º Premio “ilustración”: Darío Ortega Porras, de 2º ESO A

- 3º Premio “ilustración”: Gema Jiménez Moreno, de 2º ESO A

          Así, el 22 de noviembre, acudimos al CEP Luisa Revuelta para asistir al acto de entrega de premios, que contó con una significativa participación de centros de toda la provincia y fue realmente emotivo. Os dejamos más cositas de este día:








lunes, 19 de diciembre de 2022

EL 25 DE NOVIEMBRE Y MÁS ALLÁ

 

 

 El pasado 25 de noviembre, nuestro centro se comprometió un año más en contra de la violencia de género, participando en el "XVI Concurso de Literatura Hiperbreve Ilustrada contra la violencia de género", convocado por el CEP de Córdoba en colaboración con otras entidades. 

Nuestra humilde aportación  fue premiada, aunque eso nunca ha sido lo más importante para nosotros. 

Fueron muchas las participaciones de nuestro alumnado y todas increíbles (premiadas o no). Estarán expuestas en nuestros pasillos durante un tiempo, porque son maravillosas y necesarias y, además, podremos disfrutar siempre de ellas a través de un libro digital que puedes ver pinchando aquí



viernes, 16 de diciembre de 2022

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA


La Junta de Andalucía instituyó el 16 de diciembre como Día de la Lectura en Andalucía, recordando la fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927.

Todos los años, el Centro Andaluz de las Letras dedica esta fecha a un escritor o escritora  relevantes de nuestro patrimonio intelectual y encarga la redacción de la alocución ciudadana a expertos o expertas en la obra del autor o autora homenajeado. 

Este Día de la Lectura 2022 se dedica a la Autora del Año Cecilia Böhl de Faber, conocida como Fernán Caballero, una escritora con una obra llena de audacias narrativas que determina la historia literaria del siglo XIX y que demostró una decidida vocación creativa entrando, a veces, en contradicción con sus ideas tradicionales y con algunos planteamientos de su moralidad conservadora. 

La elocución la ha elaborado Herminia Luque (puedes escucharla de su propia boca pinchando aquí). 

Entre los beneficios que proporciona la lectura, la escritora destaca su importancia en la construcción del espíritu crítico y la capacidad de formar un criterio propio: 

“La lectura abre las puertas a la disidencia, al criterio propio”.

Asimismo, en este sentido, resalta el valor de la lectura silenciosa:

“Lo verdaderamente asombroso (...) es la invención de la lectura silenciosa. Aquella que, convertida en acto mental, es el delicado producto de nuestro pensamiento; el diálogo mudo entre nuestro bagaje personal y lo que leemos”.

Y la posibilidad de aventurarse o refugiarse en paisajes -también humanos y emocionales- desconocidos, distantes o ajenos:

“Con la lectura, atravesamos parajes emocionales insospechados, arribamos a lugares de pensamiento diferentes al nuestro, vislumbramos paisajes poéticos deliciosos”.


Y precisamente por todos estos motivos y por otros muchos, como en otras ocasiones antes de la pandemia, nuestra biblioteca y el programa INNICIA han vuelto a organizar su LIBRERÍA DEL TRUEQUE, de modo que del 14 al 20 de diciembre toda la comunidad educativa del IES López Neyra tiene la oportunidad de intercambiar libros ya leídos por otros. Nos encontrarás durante los recreos en la sala de juntas. ¡TE ESPERAMOS!