"Se habla mucho del derecho a la
vida, pero no de lo importante
que es el deber de vivirla."
José Luis Sampedro

El escritor, premio Nacional
de las Letras de 2011, es autor de obras como La sonrisa etrusca, La
sombra de los días, El río que nos lleva, Octubre, Octubre, La vieja sirena, y La senda del drago.
Como economista
abogó por una economía “más humana, más
solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos”. Publicó
Realidad económica y
análisis estructural, Conciencia del subdesarrollo, La inflación en versión
completa, El mercado y nosotros,
La economía de mercado, El mercado y la globalización, entre otras.
Era académico de la Lengua y
uno de los más activos críticos de la actual situación social y económica. Suyo
es el prólogo de la edición en castellano de ¡Indignaos! del francés Stéphane Hessel.
Se ha ido un intelectual lúcido y comprometido, un escritor "esquivo" *, un hombre humilde y decente, una persona "con vocación de dignidad"**.
Se ha ido un intelectual lúcido y comprometido, un escritor "esquivo" *, un hombre humilde y decente, una persona "con vocación de dignidad"**.
Educados para NO pensar es un vídeo de 2011 en el
que José Luis Sampedro manifiesta la importancia de adquirir un pensamiento
propio. Sea este nuestro homenaje.
* De su discurso de ingreso en la Academia.
** En La senda del drago.
Imagen: http://josusein.blogspot.com.es/2012/07/carta-dirigida-rajoy-por-jose-luis.HTML
No hay comentarios:
Publicar un comentario